
For information in English, visit this page. Para información en inglés, visite esta pagina.
German-Ecuadorian Network for Global Health Research and Innovation
La creciente amenaza de enfermedades infecciosas, impulsada por factores como las enfermedades zoonóticas, la expansión urbana, el cambio climático y el comercio global, ha resaltado la importancia de adoptar un enfoque de "Una Salud" ("One Health"), que integre la salud humana, animal y ambiental para mejorar la seguridad sanitaria global. Ecuador, uno de los países más biodiversos del mundo, enfrenta importantes desafíos ambientales, incluidos la pérdida de biodiversidad y una alta prevalencia de enfermedades infecciosas. La intersección de estos factores convierte a Ecuador en un lugar estratégico para la investigación y la colaboración.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias a través de un enfoque interdisciplinario de Una Salud, centrándose en los desafíos de salud global. Aprovechando las asociaciones existentes entre el Centro para la Salud Internacional del Hospital Universitario de la LMU (CIHLMU) y universidades ecuatorianas, la colaboración utilizará la experiencia local para promover la investigación y la innovación. Los esfuerzos se ampliarán desde los programas de formación iniciales hasta iniciativas de investigación más amplias, mejorando el acceso a recursos y fomentando soluciones futuras en salud en Ecuador.
Objetivos Específicos
- Realizar una evaluación sistemática del estado del arte en el campo de "Salud Global: Preparación y Respuesta ante Pandemias y el Enfoque de Una Salud" en las universidades ecuatorianas, con el fin de establecer y analizar una visión general integral de las posibles brechas y oportunidades en la investigación y la enseñanza de este tema en Ecuador.
- Presentación de la investigación existente sobre "Salud Global y Una Salud" desde una perspectiva alemana y ecuatoriana en el contexto de un Simposiode intercambio de conocimientos y planificación de futuras colaboraciones de investigación, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos y la creación de capacidades entre universidades e instituciones de Alemania y Ecuador.
- Establecer un comité de investigación conjunto con representantes de ambos países para desarrollar un plan de investigación y explorar oportunidades de financiamiento para proyectos de investigación conjuntos e innovadores en el marco de Salud Global y Una Salud. Este comité tiene como objetivo formalizar un acuerdo de cooperación entre las universidades e instituciones asociadas en Ecuador y el CIHLMU, con el fin de integrarlas en la red del CIHLMU al finalizar este proyecto.
Diseño de Studio
Para lograr los objetivos del proyecto, proponemos los siguientes paquetes de trabajo (WPs):
PT1: Coordinación y comunicación del proyecto facilitará la cooperación entre los socios y garantizará la comunicación tanto interna como externa de los resultados. El objetivo principal es asegurar que los objetivos del proyecto se cumplan a tiempo y difundir información sobre las actividades del proyecto.
PT2: Estado actual de la investigación en salud global: preparación y respuesta ante pandemias y Una Salud en Ecuador evaluará el estado actual de la investigación en las universidades e instituciones asociadas en Ecuador en relación con la salud global, la preparación y respuesta ante pandemias y el concepto de Una Salud.
PT3: Simposio de intercambio de conocimientos y planificación de futuras colaboraciones de investigación organizará un taller en Ecuador con la participación de universidades socias y miembros de la red CIH. El taller tiene como objetivo crear un entorno propicio para la presentación y discusión de proyectos y programas educativos sobre salud global. También servirá como reunión de inicio para los investigadores de Ecuador y la red latinoamericana de CIH, proporcionando una plataforma importante para el intercambio de conocimientos e iniciando futuras colaboraciones.
PT4: Comité de investigación y propuestas de futuros proyectos establecerá un comité de investigación conjunto con representantes de ambos países para desarrollar propuestas de proyectos y explorar oportunidades de financiamiento para investigaciones innovadoras en salud global y Una Salud. El comité trabajará para formalizar un acuerdo de cooperación entre las universidades e instituciones asociadas en Ecuador y CIHLMU, con el objetivo de integrar a los socios en la red CIHLMU al finalizar este proyecto.
Socios y Apoyo Financiero
El Centro de Salud Internacional del Hospital Universitario de la LMU trabaja en este proyecto con cuatro universidades socias en Ecuador: la Universidad de Cuenca, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de las Américas y INSCORA.SA.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF).
Equipo de Proyecto & Contactos
Coordinación en CIHLMU Munich: Dr. Katja Radon, Dr. Bernarda Espinoza Castro (Mail: Bernarda.Espinoza@med.uni-muenchen.de)
Coordinación local en Universidad de las Américas: Ing. Juan Pablo Piedra, M.Sc. (Mail: juan.piedra@udla.edu.ec)
Coordinación local en Universidad San Francisco de Quito: Dr. Ximena Garzón (Mail: xgarzon@usfq.edu.ec)
Coordinación local en Universidad de Cuenca: Dr. Monserrath Jerves (Mail: elena.jerves@ucuenca.edu.ec)
Coordinación local en INSCORA.SA: Dr. Mario Navas (Mail: mnavas@inscora.org)